| 15.  Status Bar: 
  Es utilizada para mostrar mensajes de ayuda o de interés al usuario del programa. Sintaxis:  PRINT (gui)'STATBAR'(id,x,y,w,h,title,flags)Ejemplo:  PRINT (gui)'STATBAR'(115,0,0,0,0,"Mover el puntero sobre los controles para obtener ayuda",$$)
 El uso de estos 
  objetos es algo que debemos aprender a dominar bien, ya que de eso depende bastante 
  que una aplicación nos funcione bien o no. Podemos observar 
  que conforme vamos agregando objetos en un contexto, automáticamente el editor 
  de recursos les va asignando un número consecutivo que inicia con el 101, para 
  que luego ya dentro de las líneas del programa, podamos referirnos a estos por 
  medio de ese identificador. Cualquier objeto 
  ya colocado dentro del contexto puede ser movido, eliminado o modificado. Para 
  eso primero debemos tocar el botón del Puntero (#1) y luego el objeto que necesita 
  ser intervenido. Si le damos click una sola vez podemos moverlo o eliminarlo. 
  Si necesitamos modificarlo es necesario hacer un doble click sobre este.  El título que 
  inicialmente se le asume a la mayor parte de esos objetos al ser creados ("Untitled"), 
  puede ser variado desde un inicio, dando doble click sobre el objeto y escribiendo 
  el título adecuado. Luego, en tiempo de corrida del programa, esos títulos pueden 
  ser variados por medio del mnemónico 'TITLE'.  Para salvar 
  los cambios hechos se oprime el botón OK. Usar Cancel para salirse sin salvar 
  nada. Es importante 
  recordar que dentro de un archivo de recursos podemos guardar varios contextos, 
  el cual luego con el verbo RESGET podemos seleccionar, a como se indica en el 
  programa al final de esta sección. ResBuilder – Editor de la revisión 2.0x Este utilitario está disponible desde la revisión 2.0x de Visual PRO/5 
  y permite la creación y modificación de pantallas gráficas, de una forma bastante 
  más fácil para el programador. Al ponerlo en funcionamiento es más cómodo si desde el inicio es maximizado, 
  para tener así una mayor amplitud en el área de trabajo. De los dos recuadros que aparecen, en el izquierdo podemos apreciar cuatro 
  iconos con las opciones que se pueden realizar: 
  | -  Form | ---> | Para crear nuevas pantallas |  
  | -  Child Window | ---> | Para crear ventanas hijas |  
  | -  Menu | ---> | Para crear menús |  
  | -  Image List | ---> | Para crear listas de imágenes |  ¿Cómo crear una nueva pantalla? 1.  Posicionamos el puntero del mouse en el icono Forms. 2.  Apretamos el botón derecho del mouse. 3.  Seleccionamos agregar (add) y nos aparece el contexto vacío para la nueva pantalla, 
  junto con un recuadro que nos muestra las propiedades del contexto. Ahí podemos 
  cambiar el Título del contexto, el ID, el nombre con que le identificará en 
  el árbol que se va formando en el recuadro izquierdo, el color de fondo del 
  contexto y todas las demás propiedades que ahí se muestran. Haciendo click en la etiqueta Flags que aparece dentro de las 
  propiedades de la forma, podemos activar o desactivar algunas cualidades que 
  tienen los contextos: 
    | -  Allways 
      on top | ---> | Dejarlo chequeado si queremos 
      que el contexto se mantenga fijo |  
    | -  Close 
      box | ---> | Chequeado si queremos que el contexto 
      tenga su cajita de cierre |  
    | -  Custom 
      color palette | ---> | Chequearlo si queremos que el 
      usuario cambie los colores del contexto a su criterio |  
    | -  Dialog 
      Behavior | ---> | Dejarlo siempre chequeado |  
    | -  Dialog 
      Border | ---> | Chequeado si queremos que el contexto 
      mantenga su borde |  
    | -  Disabled | ---> | Chequearlo si queremos declararlo 
      deshabilitado |  
    | -  Enter 
      as Tab | ---> | Chequearlo si queremos que el 
      ENTER funcione igual que el Tab |  
    | -  Gravity | ---> | Dejarlo chequeado si queremos 
      que luego el usuario del programa pueda arrastar la pantalla |  
    | -  Horizontal 
      scroll bar | ---> | Chequearlo si queremos que tenga 
      una barra de scroll horizontal |  
    | -  Initially 
      maximized | ---> | Chequearlo si queremos que inicialmente 
      aparezca maximizado |  
    | -  Initially 
      minimized | ---> | Chequearlo si queremos que inicialmente 
      aparezca minimizado |  
    | -  Invisible | ---> | Chequearlo si queremos que inicialmente 
      aparezca invisible |  
    | -  Keyboard 
      navigation | ---> | Chequearlo si queremos permitir 
      navegación de teclado |  
    | -  Manage 
      syscolor event | ---> |  |  
    | -  Minimizable | ---> | Chequearlo si queremos que luego 
      lo puedan minimizar |  
    | -  No 
      title bar | ---> | Chequearlo si queremos que no 
      muestre el título del contexto |  
    | -  Sizable | ---> | Chequearlo si queremos que el 
      usuario lo pueda cambiar de tamaño |  
    | -  Vertical 
      scroll bar | ---> | Chequearlo si queremos que tengan 
      una barra de scroll vertica |  |